Este informe es parte de la línea de investigación cualitativa de CEFILVEGA Migrantes de Venezuela trabajando en Galicia, estudio destinado a identificar la situación laboral en la cual se desempeñan las personas radicadas en la comunidad autónoma gallega a raíz del éxodo poblacional ocurrido durante las primeras décadas del siglo XXI. La información obtenida mediante …
Seguir leyendo Informe Migración Femenina Venezolana en Galicia 2024
Contenido
Presentación pública del informe sobre la migración femenina venezolana en Galicia
El pasado 8 de abril, tuvo lugar en la sede de Amnistía Internacional de La Coruña, un evento de especial significado para la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género de las personas migrantes: CEFILVEGA presentó el primer informe de la situación laboral de las mujeres procedentes de Venezuela. La realidad de …
Seguir leyendo Presentación pública del informe sobre la migración femenina venezolana en Galicia
Ante la deportación y encarcelamiento de migrantes venezolanos por el gobierno de los EE.UU.
Estados Unidos y Venezuela son estados parte del Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados. Venezuela adoptó en 1966 y luego ratificó en 1978 el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, mientras que Estados Unidos lo ratificó en 1992. En virtud de la vigencia de estos convenios ambos países tienen obligaciones de …
Seguir leyendo Ante la deportación y encarcelamiento de migrantes venezolanos por el gobierno de los EE.UU.
Líneas de Investigación
Exponemos a continuación la síntesis de la primera fase de la investigación cualitativa realizada durante el período 2019 – 2021 sobre la migración procedente de Venezuela y radicada en Galicia.
Para conocer en profundidad todos los detalles de este proceso consulte el documento adjunto.